>> aquí tenéis unas cuantas fotos de lo que os he contado
sábado, 31 de enero de 2009
Día de la Hoguera
>> aquí tenéis unas cuantas fotos de lo que os he contado
viernes, 30 de enero de 2009
¿Día de San Valerico o de la leña?
Es la primera vez en la historia de las fiestas de San Valero en Castelnou que se va a recoger la leña para la hoguera el día de después del santo, este día en Castelnou se conoce como día de San Valerico, tradicionalmente es un día de descanso, ya que han pasado unos días de excesos, era el último día de las fiestas y los actos más típicos eran las jotas y la cena para todos los vecinos, pudiendo haber verbena u otra actuación por la noche. Lo raro es que este año a día de hoy no está montada la gran hoguera en la plaza Mayor, y llegada la noche, siendo viernes, no hay nada para salir después de cenar, "no comment".
Mañana será el día de la hoguera, pero no el de la Víspera.
>> Estas son unas fotos de La leña de este año
Mañana será el día de la hoguera, pero no el de la Víspera.
>> Estas son unas fotos de La leña de este año
jueves, 29 de enero de 2009
Día de San Valero
El día ha empezado lloviendo, a primera hora se escuchaba el coche escoba del servicio de limpieza comarcal, ha pasado varias veces dejando las calles muy limpias. Luego ha salido tímidamente el sol el que nos ha acompañado durante la toda la procesión en honor al santo. Pero al salir de la misa, como si se tratara de un milagro obrado por San Valero, ha quedado un día fabuloso, sobraban los abrigos.
>>mira algunas fotos de la procesión
El pasado miércoles acabaron de pintar el nuevo recinto deportivo de la chopera aquí tienes una foto.
>>mira algunas fotos de la procesión
El pasado miércoles acabaron de pintar el nuevo recinto deportivo de la chopera aquí tienes una foto.
Esta es una copia del programa de fiestas de este año, pincha para ampliar

>> pincha para descargar el programa de fiestas en que podrás imprimir


domingo, 25 de enero de 2009
Se empieza a construir la hoguera de San Valero
pincha para ver unas fotos
Nueva acequia en la chopera
La acequia que riega los campos plantados con chopos cerca de las cuevas de las Chilandras se va a entubar y soterrar.
sábado, 24 de enero de 2009
Fuertes vientos (del bochorno al cierzo)
Con los fuertes vientos que tenemos estos días se hace bochornoso estar en la calle, hemos tenido vientos cálidos del oeste (bochorno) a fríos de noroeste (cierzo). Da miedo ir por la calle ya que te pueden caer tejas como podemos ver en estas fotografías.Varias canaleras de los tejados también se las ha llevado el aire, incluida la del ayuntamiento, la que está cruzada en el porche tapando la puerta de la entrada, espero que no esté allí el día de la procesión, el efecto visual es de un poco de dejadez.

Watios en Castelnou (nuevo)

Este es el inicio de una sección que seguirá todo lo relacionado con la producción de energía en Castelnou, un tema que de unos años aquí ha adquirido especial importancia.
más noticias sobre la planta fotovoltaica
http://www.eleconomista.es/mercados-cotizaciones/noticias/259793/08/07/Economia-Energia-El-municipio-turolense-de-Castelnou-puede-albergar-la-mayor-planta-fotovoltaica-de-Espana.html
http://www.heraldo.es/index.php/mod.noticias/mem.detalle/idnoticia.36662/relcategoria.300
http://www.elperiodicodearagon.com/noticias/noticia.asp?pkid=471327
http://franja.balearweb.net/post/64227
otras noticias
http://www.infonos.com/ecm.php?IdItem=6254
oferta de empleo
http://www.contactosdetrabajo.com/empresa/ViewOferta.aspx?id=575a45c8-83ac-4b56-9b64-0c426e40d046
domingo, 18 de enero de 2009
Domingo a medio día, vaya susto, cuando de repente se empiezan a oír por los altavoces de la megafonía. La verdad es que ya hace un tiempo que se instaló este sistema, pero en muy contadas ocasiones se pregonan los bandos, este es el motivo de mi susto. Al parecer al alcalde le da vergüenza pregonar.
LA PUERTA DEL AMABLE

Este es el sitio donde todo aquel que quiere hacer público algún comunicado, cuelga un papel con cuatro chinchetas. Durante mucho tiempo ha sido la única manera de realizar este tipo de comunicados, algunos sin desperdicio. Yo casi no recuerdo la anterior megafonía. Otros sitios donde puedes leer estos carteles es la puerta de la Delfina, en este último lugar y en algún rincón del bar, no siempre se cuelgan los bandos. Es habitual ir a poner algún papel en esta puerta y quitar las chinchetas de otro, para colgar el nuestro.
Pincha para ver unas fotos
El motivo del pregón era invitar a todo el mundo a ir a la inauguración del parque fotovoltáico que tendrá lugar el miércoles 21. Se dotará de un autobús para llevar a todo el que quiera ir, donde la empresa Helios ofrecerá un vino español.
MÁS...
http://www.lacomarca.net/noticia.asp?m=8623&s=5
http://benasque.aragob.es:443/cgi-bin/BoaAA/BRSCGI?CMD=VERDOC&BASE=BOLE&PIECE=BOLE&DOCR=35&SEC=BUSQUEDA_FECHA&RNG=200&SEPARADOR=&&PUBL=20080409
A la vuelta se hará una parada en las casas recién construidas en las antiguas casas de los maestros, unas casas que no están libres de polémica y de todo tipo de comentarios. Allí tendrá lugar una jornada de puertas abiertas.
domingo, 11 de enero de 2009
Esta ha sido una de las semanas más frías del año, El viernes Castelnou se cubrió con un bonito manto blanco, por fin ha llegado la anunciada nieve, se hicieron varios muñecos, aquí puedes ver uno de ellos.
A ver si se cumple lo de "año de nieves año de bienes", de momento tendremos que quedarnos con el recuerdo de esas imágenes que no es muy normal ver, la pena es que el sábado ya no quedaba nada. También, como en otras localidades hubo que echar sal por las calles para evitar resbalones, que como no le tocó a Diego, más conocido como el Largo quien la echó por las calles.
martes, 6 de enero de 2009

La persona que actualmente lleva el bar restaurante de Castelnou, Juan Falo, ha hecho un regalo a todos sus clientes. Este es otro de los residentes del pueblo de al lado, Samper de Calanda, que participa activamente en la vida pública de Castelnou. Algo parecido a lo que hace el alcalde de nuestra localidad, que como dicen aquí, sube y baja todos los días. La principal diferencia entre estos es que Juan parece no estar empadronado en Castelnou, y el alcalde sí. La verdad es que la ley no implica que este último tenga que estar empadronado en una localidad para ser alcalde de la misma, otro ejemplo de la lógica empleada en las elecciones municipales.
Desde aquí aprovecho para agradecerle a Juan este detalle, en un año donde parece que a la mayor parte de los mortales, necesitaremos echar mano de ahorros.
Este es el regalito de reyes que, con mis mejores deseos, he pensado para mi pueblo en el presente año.
En este espacio compartiré con todos vosotros todos los comentarios y reflexiones, que no siendo pocos, todos los fines de semana escucho sobre la actualidad de Castelnou, el Ayuntamiento..., ya que, como la mitad de los vecinos censados en la localidad de Castelnou, habitualmente vivo fuera.
Castelnou es una localidad de en torno a ciento veinte habitantes censados, de los que sólo la mitad, duermen en el pueblo todos los días. Otro claro ejemplo de lo relativo o curioso de las cifras que es que dos de los cinco miembros de la corporación municipal, incluido en estos el alcalde, viven fuera.
No son pocos los sitios donde se ha dicho que es uno de los pueblos más ricos de España, ya que cuenta con un presupuesto anual para gastar relativamente grande en comparación con la media, si se analiza por habitante. Pues bien si volvemos a las cifras, a la pregunta sobre el presupuesto destinado por el Ayuntamiento el pasado ejercicio, la respuesta de algunos vecinos es que el presupuesto total ascendió a 600.000 € mientras que otros hablan del millón, no me importaría hacerme con esos pequeños flecos sin atar, que aparentemente parecen no preocupar a casi nadie, y eso que estamos en tiempos de crisis.
Lo que si es preocupante es que existe una despreocupación generalizada de la que sin duda se puede hacer un mal uso.
Me uno al grupo de ciudadanos que, actualmente, desconocen estos valores reales, y me propongo como deseo para este año que acaba de comenzar, hacer un mejor seguimiento, con el compromiso de hacerlo público desde este mi modesto lugar.
SALUDOS DE JAGUI EN CASTELNOU!!!!
En este espacio compartiré con todos vosotros todos los comentarios y reflexiones, que no siendo pocos, todos los fines de semana escucho sobre la actualidad de Castelnou, el Ayuntamiento..., ya que, como la mitad de los vecinos censados en la localidad de Castelnou, habitualmente vivo fuera.
Castelnou es una localidad de en torno a ciento veinte habitantes censados, de los que sólo la mitad, duermen en el pueblo todos los días. Otro claro ejemplo de lo relativo o curioso de las cifras que es que dos de los cinco miembros de la corporación municipal, incluido en estos el alcalde, viven fuera.
No son pocos los sitios donde se ha dicho que es uno de los pueblos más ricos de España, ya que cuenta con un presupuesto anual para gastar relativamente grande en comparación con la media, si se analiza por habitante. Pues bien si volvemos a las cifras, a la pregunta sobre el presupuesto destinado por el Ayuntamiento el pasado ejercicio, la respuesta de algunos vecinos es que el presupuesto total ascendió a 600.000 € mientras que otros hablan del millón, no me importaría hacerme con esos pequeños flecos sin atar, que aparentemente parecen no preocupar a casi nadie, y eso que estamos en tiempos de crisis.
Lo que si es preocupante es que existe una despreocupación generalizada de la que sin duda se puede hacer un mal uso.
Me uno al grupo de ciudadanos que, actualmente, desconocen estos valores reales, y me propongo como deseo para este año que acaba de comenzar, hacer un mejor seguimiento, con el compromiso de hacerlo público desde este mi modesto lugar.
SALUDOS DE JAGUI EN CASTELNOU!!!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)