miércoles, 28 de abril de 2010
vuelven las golondrinas
Ir a descargar
Vemos como estas pequeñas aves han vuelto y con ellas la alegría y vitalidad que, principalmente su sonido y sus piruetas al volar cerca de nosotros, imprimen por el día en nuestras calles y campos. También vemos como llevan todo tipo de ramas y barro para hacer sus nidos. Este año parece que se han encariñado de un hueco del porche de la puerta de la casa de mi madre. También he visto como vuelven a construir sus nidos en los aleros de las casas como siempre.
Un paseo por la calles de Castelnou hace que apreciemos el fuerte olor a las violetas que ya florecen en unas cuantas puertas.
Es tiempo de las habas tiernas.
Podemos comerlas troceadas, con la cáscara en tortillas de habas.
También son típicas estos días las tortillas de alcachofas, espárragos verdes trigueros o silvestres…
domingo, 25 de abril de 2010
carretera cortada

El terreno cedió al paso de uno de los camiones que últimamente circulan por la carretera debido a las obras de la concentración parcelaria en el monte de Samper de Calanda. El vehículo quedó atascado en pozo que se generó ya cerca de la central.
Una carretera que se inauguraba a finales de octubre de 2007, cuyas obras comenzaron en el verano de 2005 con una inversión total de 1.255.000 euros. La financiación corría a cargo de varias instituciones. El Gobierno de Aragón aportaba el 66 por ciento del gasto, la empresa Castelnou Energías, el 16 por ciento, y la Diputación de Teruel, el 18 por ciento.
Ya entonces el tio Valero me decía que la capa de asfalto era insuficiente. Esta parece ser la causa de este enorme agujero que ahora se ha tapado con tierra. Pero este no es el único agujero, ya que a lo largo del recorrido encontramos un montón de estos, que aunque más pequeños pero dificultan en gran medida la circulación por esta carretera. También podemos ver los extremos o bordes de la misma como se están desplomando a lo largo de la mayor parte del recorrido que en determinados lugares son tramos bastante peligrosos.
>>unas fotos
domingo, 18 de abril de 2010
¡no hay caracoles!
...caracol, col, col.
Saca los cuernos al sol,
que tu padre y tu madre ya los saco...
>> lee + (conoce nuestros caracoles a fondo)
CARACOLES EN LA PUEBLA DE HÍJAR
"los mismos que en Castelnou"
lunes, 12 de abril de 2010
Vuelven al ataque con la Iglesia
Ya lo conté en la reunión de Castelnou.log, un montón de gente se pone en contacto conmigo solicitando el uso de fotos de Castelnou.
Basta con que busques en Internet algo de Castelnou y...
Esto es para mí un motivo de satisfacción. Así, por ejemplo, el otro día me llamaban del periódico la Comarca para preguntarme si podían hacer uso de unas fotos mías para su edición.
Este periódico plasmaba en su portada del pasado día nueve, el malestar de los vecinos de Castelnou por encontrarse con su iglesia cerrada. También hablaba de un primer acercamiento entre el Ayuntamiento y Gobierno...
>> Lee +
Se usaron las fotos de la protesta con cascos el pasado día de San Valero 2010.
>> mira todas las fotos
Si quieres consultar al versión impresa en papel:
>> PINCHA PARA DESCARGA
domingo, 11 de abril de 2010
.../ huertos de Castelnou
sábado, 10 de abril de 2010
Castelnou.log / Castenlor@s 002
Estas son algunas fotos que se presentarán este verano para su datación dentro del programa de actividades programado por la Asociación Cultural la Valera.
Estas fotos me las mandó por correo electrónico Angelines Esteruelas, "la Angelines". Otra colaboradora en este proyecto.
domingo, 4 de abril de 2010
día de la rosca
Unas 50 personas acudían hoy para celebrar el domingo de pascua, lo que en Castelnou se conoce como "día de la rosca"

Si nos remontamos al Castelnou de cuando yo era pequeño, el día de la rosca era el domingo de pascua o resurección. Así el último día de las vacaciones de semana santa, el grupo de amigos, o la cuadrilla se iba a merendar al campo, generalmente un trozo de torta con chocolate o la típica rosca, que no es más que una torta con dos huevos duros colocados en el centro de la misma.
>>lee +
Ahora eso de las cuadrillas ha cambiado un poco, aunque algunos siguen manteniendo lo de ir de merienda al monte con sus amigos o familia, como se hacía siempre, desde la creación de la Valera, se fomentó que este día fuera para juntarnos gente de todas las edades. Parecía que como el pueblo es pequeño cuanta más gente vaya mejor...
Así pues allá por el año 2000, la rosca empezó a ser algo para mucha gente, por primera vez nos juntamos unos cuarenta. Todo el día en el campo, siempre que el tiempo lo permita, hace de este día uno de los más atractivos de la semana santa.
>> unas fotos de la rosca del año 2000
Cuando se lo contábamos a la gente de los pueblos del entrono nos decían, "¿...de dónde saléis tantos?".
sábado, 3 de abril de 2010
Asamblea General 2010
Un proyecto de 10.000 €; El mercadillo medieval será el centro de las fiestas de Castelnou este verano.
Este ha sido el tema que más tiempo ha ocupado en esta reunión que hoy se celebraba en el pabellón multiusos de Castelnou, la que contó con unos 30 asistentes.
Hoy se celebraba la convocatoria ordianria para todos los socios de la Valera, la que como comenté ayer en varias ocasiones, cumple estos días 15 años desde que se celebrara aquella primera reunión que en la parte de arriba del antiguo bar de Castelnou, fruto de la que se creó está asociación. Todo partía de una propuesta de Manolo y mía, cuyo éxito hoy día todos los que habeis estado en Castelnou conocéis de sobra, consulta este episodio:
>> Lee el inicio de esta historia

una foto de la junta directiva presidiendo la reunión
En la reunión se dio un detalle del estado de cuentas y se optó por la renovación de cargos. Al final no se produjo ningún cambio en la junta pese a la insistencia de los actuales miembros, que, diciendo que no están cansados de encargarse de esta gestión, justificaban que esto es necesario si se pretende que las cosas cambien, y sean más del gusto de otros.
El proyecto de mercadillo medieval, el que en su mayoría se subcontrata a profesionales, estárá financiado al 50 % por el ayuntamiento y ocupará la mayor parte de los esfuerzos de la asociación de aquí a este verano, cuando se habló de hacer otra asamblea extraordiaria, para hablar de más proyectos de futuro.
Al mercadillo medieval se sumarán las típicas actividades para los días de las fiestas que este año serán los días 6, 7 y 8 de agosto. Siendo el día 7 cuando tendrá lugar el mercado medieval.
Para continuar con el trabajo de investigación, desde Castelnou.log colaboraremos con estos festejos con una expo de fotos antiguas que se proyectarán en grande y se buscarán entre los asistentes los nombres y datos que faltan.
Además se programó una plantada, que este año se realizará el primer fin de semana de septiembre, coincidiendo con la cena o cierre de la piscina.
Supongo que en los próximos días se publicará más información sobre todo esto en:
http://lavalera.over-blog.es/
viernes, 2 de abril de 2010
uno y cero

Desde aquí unas palabras de agradecimiento a todos por vuestra asistencia, con una cámara delante y el miedo escénico, me costaba ver quién estaba en la sala. Ya tenía bastante con no perderme en lo que tenía que contar. Casi media hora de intervención sirvió para presentar a todos los asistentes en que consiste este proyecto.
El acto comenzaba con un vídeo de presentación grabado esa misma mañana en el set de croma instalado en la sala.
A continuación comenzaron las intervenciones de los entrevistados que presentaron el bloque de entrevista a los miembros de la Comisión de fiestas y la asociación cultural la Valera.
El contenido de estas grabaciones serviran para la edición de futuros vídeos y se almacenaran en la base de datos del proyecto.
jueves, 1 de abril de 2010
dos
Tan sólo quedan hoy y mañana, los preparativos ya están casi a punto. Mañana a las cuatro de la tarde, por fin se podrá dar por inaugurado Castelnou.log.