
domingo, 31 de enero de 2010
La Copa y la noche de la Hoguera

viernes, 29 de enero de 2010
San Valero, ventolero
Nos aclaraba el cura que la de hoy, no ha sido la última misa del edificio, ya que ésta se hará la del día de "San Valerico", que siguiendo la norma de constantes cambios, se pasa al domingo. Este día se suele hacer una misa que se dedica a los difuntos. Así ese si que será el último día.
Una misa en la que el párroco sólo se ha acordado del santo para pedirle por el edificio, cosa que también han hecho la rondalla entonando una jota con la misma plegaria. Me decía el tio Valero que tanto sermón político y de papeleos no era lo que se esperaba de la misa de hoy. En general se ha echado de menos el bandeo de la Valera, quizás por eso la gente gritaba más de lo normal en el recorrido y luego en misa, que por la participación de la gente gritando ¡viva San Valero!, casi parecía una misa Gospel. Me decían los habituales bandeadores que se han quedado en paro. Algunas mujeres parecían se las que más lamentaban el hecho del cierre de la iglesia, ya que son ellas las que la limpian y cuidan. Por eso han soltado alguna que otra lágrima. Muchas de estas mujeres son de la asociación el Molino, quien se encargan este año de todo lo relacionado con el santo y de encargan los panes benditos que se sacan en procesión.
. .....(consulta los vídeos que han quedado grabados)
jueves, 28 de enero de 2010
Víspera del santo
La Valera sonaba hoy a las seis de la tarde por última vez.
PINCHA PARA OÍR LAS CAMPANADAS
Ir a descargar
Estaba al teléfono con José Miguel, el alcalde de Castelnou, cuando me advertía de que este era el último toque de nuestra campana, la Valera. Siguiendo la directiva municipal se cierra la iglesia para evitar algún desafortunado incidente. Mañana será el último día de misa en la iglesia de Castelnou, pero se celebrará sin el sonido de su campana. Esta misma tarde se procedía a la desconexión del reloj, que toca las campanadas a las horas. Sin duda un triste día para Castelnou.
Unas vísperas de fiestas otra vez un tanto atípicas. Generalmente el día de hoy era cuando los mozos del pueblo iban a por la Copa, y posteriormente esa misma noche se procedía a la quema de la gran hoguera de San Valero. Una hoguera desde hace unos años en ha aumentado considerablemente de tamaño. Circunstancia que sumada al cierzo "casi huracanando" hace siete años hacía que se suspendiera la quema de la hoguera aquel 28 de enero, ya que se temía por la seguridad de las casas. Una solución a mi parecer responsable que rompía con una tradición de mucho tiempo atrás.
Esto sólo fue el comienzo ya que un año más tarde, por primera vez se cambiaban las fiestas para que coincidieran con el fin de semana, coincidiendo también con la inauguración del pabellón multiusos. Este cambio ha hecho que las procesiones del santo, a su paso por la plaza mayor, coincidieran c
Este año será en principio, el último en salir San Valero en procesión desde la iglesia, pero lo que sin duda se echará de menos será el sonido de Bandear y oír el encanar de la Valera.
PINCHA PARA OÍR ESTE SONIDO
Ir a descargar
>> leer +
domingo, 24 de enero de 2010
Cierre de la Iglesia
El tio Valero me decía "le he dicho a esta zagala que si quiere que vaya ella a la misa del día San Valero, pero los zagales ni hablar". Parece que éste no se fía de lo que pueda pasar, "...mira lo que pasó en Híjar el otro día", decía
>> más sobre este derrumbe
>> lee +
Parece ser que esto mismo lo ha pensado más gente. Hoy el periódico de Aragón publicaba que es posible que la iglesia de Castelnou se cierre antes del día del santo, tal como estaba previsto.
CONSULTA EL ARTÍCULO
El deterioro de la iglesia podría provocar su cierre inmediato ( El Periódico de Aragón - 24/01/2010 )
El alcalde en declaraciones a este periódico decía "Se ha hundido otro madero más de la bóveda, y habrá más, así que puede que no podamos celebrar San Valero en la iglesia". Por eso en este periódico se anuncia una reunión inminente por parte de la corporación municipal para decidir donde se oficiará la misa.
Curiosamente la mezcla entre las comunicaciones y las casualidades hacen que mientras estoy escribiendo esto, en el programa de televisión España Directo, nos contaban que en un pueblo de Granada conviven peluquería e Iglesia bajo un mismo techo.
>> Belerda: Peluquería y misa comparten salón tras venirse abajo una iglesia
Gracioso ver como una señora se estaba peinando mientras otros asistían a la misa. Este año puede ser que después del baile se tengan que hacer los preparativos para la misa. Afortunadamente en Castelnou ahora disponemos de locales para poder hacer rápidamente este traslado.
sábado, 23 de enero de 2010
Día de la Leña
Estamos en el segundo día de las fiestas de San Valero 2010. El primer día se hizo la base de la gran hoguera con grandes troncos.
>> Estas son unas fotos en blanco y negro.
>> MÁS SOBRE EL DÍA DE LA LEÑA
(ficha temática de Castelnou.log: donde podrás ver un vídeo sobre la leña, fotos...)
Hoy podías ver en directo como se construía la gran hoguera desde jagui LIVE!
>> Entra en jagui LIVE! y podrás ver los vídeos que han quedado grabados
miércoles, 20 de enero de 2010
San Valero 2010
Ya tienes a tu disposición el programa de las fiestas de San Valero de este año. Como siempre vienen cargadas de actos para todos. Me ha parecido una buena idea adelantar uno de los documentos de mi próxima ficha temática que hablará de la antigua Comisión de Fiestas. Creo que será una buena manera de ver la evolución de las fiestas en estos años.
>> pincha para ver el programa de fiestas de 1981

San Valero, año 81:
Unas fiestas organizadas por la antigua comisión de festejos, quienes, etre otras cosas, crearon la costumbre de vestirse de baturros para llevar el santo, como se ilustra en esta portada de Enrique Lucea Ibáñez
lunes, 18 de enero de 2010
Encarga tus panes benditos

>> mira el Bando
Nuevos colores para el bar

domingo, 17 de enero de 2010
¿parroquia, iglesia, Iglesia...?
En la misa de hoy el párroco de Castelnou explicaba a sus feligreses que el edificio parroquial es propiedad de todos ellos y no de ninguna otra institución. Por eso no tardaba nada el tio Valero en venir a contarme que no entendía nada, y que el cura había puesto a disposición de todo aquel que quisiera una copia de un documento que certifica este hecho.
>> éste es el documento
(Existe más documentación en el registro de la propiedad de Híjar)
Tras mantener una conversación telefónica con el párroco me decía que "...el edificio o templo parroquial pertenece la comunidad de cristianos de Castelnou, que son el conjunto de bautizados". Así me aclaraba que este no es un edificio civil, ni de propiedad pública, que es religioso y dedicado exclusivamente al culto de "la comunidad católica de Castelnou". Dicho esto aludía que no es la Iglesia, escrita en mayúscula o esa "comunidad general" la propietaria. Sirva esto para corregir mi comentario anterior. También puso de manifiesto que la el Arzobispado al que pertenece esta parroquia cuenta con una cantidad que espera sirva para cumplimentar la que deben aportar Ayuntamiento, DGA y DGT para su restauración, ya que entiende deben velar por el patrimonio cultural de nuestra localidad "de la misma forma que lo hacen con el consultorio médico, pabellón de fiestas, la piscina..."
Mientras todos se ponen de acuerdo sobre quien suelta la pasta, de momento este edificio cerrará sus puertas pasadas las próximas fiestas de San Valero por orden municipal. También me contaba el tio Valero que en Hijar se había producido un desprendimiento en la hermita de San Antón, hiriendo a dos personas.
>>Consulta una nota de prensa
No me gustaría que esto pudiera pasar en la iglesia de Castelnou

lunes, 11 de enero de 2010
Castelnou.log / La iglesia de Castelnou

>> Esto publicaba La Comarca al respecto
(descárgate la versión impresa)
Así con la excusa de que van, como aquí se suele decir "cuatro gatos", en más de alguna ocasión han dicho algunos "por mí que se escache, a mí no me pillará dentro".
Pues bien ahora parece que incluso éstos están por que la iglesia se restaure. Parece que por fin estamos de enhorabuena ya que estas reflexiones son un tanto irresponsables. Cierto es que si se hubieran hecho las necesarias tareas de conservación, no se hubiera llegado a este extremo, unas veces porque no había dinero y otras porque no era una cuestión de interes general, el caso es que ahora nos encontramos con que el desembolso que hay que efectuar para dejarla en condiciones es una cantidad considerable. Permitirme que no cite esta cantidad, ya que he oído varias cifras bastante dispares, en cuyo caso sirva como orientación lo citado en la publicación de Heraldo de Aragón.
No es mi intención disculpar al principal culpable de este descuido, que como siempre se trata de quien ostenta la propiedad de este edificio, llamémosles "La Iglesia".
Pero no cabe duda de que este edificio se construyó por nuestros antepasados para su uso y disfrute, con su dinero y su esfuerzo. Así que por eso parece importarles poco sobre su estado a la gente de fuera, aunque sean sus dueños legítimos. Por otra parte, toda la gente de Castelnou, es quien ostenta esta otra legítima propiedad. Está claro que sus dueños no podrían venir y llevársela a otro lugar. Por eso es una irresponsabilidad hablar y obrar en consecuencia a las anteriores reflexiones, ya que este edificio forma parte las vidas de todos nosotros, nuestra historia o eso que llamamos nuestro patrimonio cultural
>> Más información a manos de un experto
(una nueva ficha temática)
viernes, 8 de enero de 2010
Bajas temperaturas

>> pincha para ver las fotos
jueves, 7 de enero de 2010
Un día de nieve
miércoles, 6 de enero de 2010
"mi primer aniversario"

"Parece que fue ayer" decía el tio Valero, cuando empecé a escribir en este rincón virtual de Castelnou. Hoy jagui en castelnou , cumple un año, recordáis, así empezaba esta aventura:
"Este es el regalito de reyes que, con mis mejores deseos, he pensado para mi pueblo en el presente año..."
Era el día de reyes del año pasado cuando, tras mucho meditarlo pensé que era hora de crear un espacio como este.
Mi intención era mezclar la actualidad con estas pequeñas cosas que forman parte de nuestra memoria. Un sitio donde ofrecer fotos, vídeos, documentación…
Me pareció que era la mejor forma de que mi pueblo, Castelnou, apareciera en buscadores, como google cuando buscásemos estas cosas que son del interés de todos cuantos queremos a nuestro pueblo.
Pero sobre todo lo que más me interesaba era la posibilidad de la interactividad, que nos brinda esto que llamamos la Web 2.0, por medio de las opiniones de cuantos desean participar en este proyecto, que hoy cumple un año. Por esto y por el seguimiento que está teniendo por parte de todos vosotros, hoy estoy de enhorabuena.
>>pincha para acceder al resumen del año
martes, 5 de enero de 2010
enero y sin tdt

Todos estos canales nos llegan a casa por un cable negro que recorre toda la localidad. Pero también hay que decir que la señal que nos llega es penosa, y que en ocasiones no se ve bien ningún canal. Esto es algo que la televisión digital terrestre solucionará en cuanto llegue a

>>¿Qué es la tdt?
>>pincha para ver la información oficial
Como veis se acerca la fecha y en Castelnou seguimos con los problemas de siempre...
En su día ya conté bastantes cosas sobre este tema
>>pincha para LEER +
>>resumen la historia de la tele en Castelnou
Me decía el otro día el tio Valero que lo había pasado fatal ya que estubo unos cuantos días sin poder ver la serie que sigue desde hace tiempo en la primera cadena. Al parecer, por unos días no se veía este canal en todo el pueblo.
Esta parece ser la queja que más se repite entre la gente que vive en Castelnou. Lógicamente estos vecinos que no pueden ver la tele, este aparato que ahora "nos tiene tan mal acostumbrados a estar ahí para hacernos compañía". Pero también se asombran cuando les dices que podrían escuchar también emisoras de radio, que nunca se han podido escuchar aquí y otras muchas cosas que de momento mientras todo siga así, no llegan a nuestra localidad si no es vía satélite.
viernes, 1 de enero de 2010
Feliz año 2010

En el ámbito nacional e internacional, ha sido el desempleo y la grave crisis económica en los que nos encontramos lo que ha marcado estas reflexiones. Una crisis que parece no haberse puesto de manifiesto en Castelnou, en el que el nivel del empleo es más que satisfactorio. Un montón de obras y algún que otro servicio, hace que la cifra de parados en Castelnou se aproxime a cero.
Es un motivo de satisfacción, ya que parece que el próximo año para Castelnou será igual o porque no, mejor en estas circunstancias.
Finaliza el año con el cambio de las personas que se encuentran al cargo de las instalaciones del bar - restaurante. Desde la pasada semana y durante este próximo inicio de década nos acompañarán desde allí Amparo y Eva. Mis mejores deseos para madre e hija en este comienzo.
Lo mismo para todos vosotros, que a lo largo de este año, habéis sido asiduos y fieles a este blog que pronto cumplirá un año.
JAGUI TE DESEA FELIZ AÑO Y DÉCADA NUEVOS